El arte de la introspección
Una joven fotógrafa cuya obra se caracteriza por su gran narratividad y poesía visual. A través de mi cámara, la simbología y el tratamiento de la imagen consigo contar historias psicológicas y creativas.
Se ofrecen servicios de fotografía, cinematografía, realización audiovisual, postproducción de imágenes y community management. Podrás encontrar toda la información deslizando en esta página.
Andrea Torres (2000) Albacete, España. Titulada en fotografía y en realización audiovisual por la Escuela de Arte de su ciudad, con un máster en filmmaking de la RBG Escuela. Cuenta además con un master en community management. Ha trabajado en festivales de cine como Abycine Lanza; en rodajes profesionales como "El Pozo" de Pablo Garrido, "Ember" de la productora Barakha Lab o "AL" de Carlos Escolástico, entre otros; ha elaborado el contenido audiovisual de campañas publicitarias y divulgativas para el ayuntamiento de Albacete con la asociación Asexórtate; impartido talleres de fotografía y creatividad a jóvenes con la empresa Vértice cultural; también ha trabajado en la televisión de su ciudad de forma muy prematura; y su último trabajo ha sido para la comisión europea en la campaña Time to move de Eurodesk como fotógrafa oficial.
Andrea está en constante formación tanto presencial como online para obtener nuevas perspectivas y crecimiento como artista. Ha asistido a diversos talleres formativos de profesionales como Irene Cruz, Bárbara Traver, Brooke Shaden e instituciones como FotoCreativaBA y RBG Escuela. Cursos fotográficos online sobre fotografía artística e híbrida, postproducción, suite de adobe, filmmaking, autorretrato fotográfico, elaboración de fotolibros, fotografía conceptual, arteterapia y dirección de fotografía, de la mano de David Curto, Lídia Vives, Danny Bittencourt, Krishna VR, Silvia Grav, Musuk Nolte, Rebeca Saray, entre otros. Y cursos formativos presenciales de dirección cinematográfica en la escuela Barakha Lab. Ha ganado diversos premios como fotógrafa en el certamen de creación joven de su ciudad en categoría joven y general con sus obras: "El olvido", "La espiral de la infancia" y "Los confines de la piel" . Pero también ha ganado concursos cinematográficos como el de videopoemas de la Kakv de Villena, Alicante con “Mi Templo” y el del festival Fecicam (Cine Español Emergente) de Ciudad Real con el cortometraje "Isabel" dirigido por Antonio Picazo, en el que dirigió la fotografía. Actualmente está nominada a los premios Mestre 2023 a la excelencia en enseñanzas de artes plásticas y diseño en la categoría de fotografía con el proyecto y fotolibro "Mi Templo".
En cuanto a la divulgación pública de su obra, ha proyectado material audiovisual experimental en el Maldito Festival. Ha participado en la exposición colectiva de Miradas 2022(Albacete). Ha formado parte de la exposición Contemporáneas de PHOTOESPAÑA 2023. Ha dirigido su propia exposición individual con su proyecto y fotolibro "Mi Templo". Además a impartido una ponencia como mujer artista en las jornadas de mujeres artistas de la Manchuela, Castilla la Mancha, donde se realizó una exposición y muestra de su trabajo artístico introspectivo.